Inside Out (Del revés) desde la Psicología Infantil

Las emociones de Inside Out
Qué mejor manera que entrenar con nuestros hijos e hijas las emociones y aprender Inteligencia Emocional que a través de una buena película. La que hoy os recomiendo es “Inside out” (Del revés) de Disney Pixar y la analizaremos desde la Psicología Infantil.
En «Inside Out» aparecen las emociones básicas; alegría, tristeza, ira, miedo y asco, que componen los 5 personajes que se encuentran en la cabeza de la protagonista.
Esta película nos puede ayudar como padres a introducir el mundo de las emociones en los niños y que vayan familiarizándose con ella. Entendiendo que todas ellas son necesarias para nuestro desarrollo emocional y que las sentiremos muchas veces a lo largo de nuestra vida.
Parece que una película no puede abarcar tanto, pero trata temas como; la personalidad, los recuerdos, el subconsciente y los sueños, la memoria, imaginación y las habilidades de afrontamiento.
En la película se muestra la importancia de que nuestras emociones estén en sintonía y nosotros con ellas, dejándonos sentirlas y gestionándolas de una manera adecuada.
¿En que nos puede ayudar "Del Revés?
Es importante verla junto a nuestros hijos e hijas, ya que nos puede servir para;
- Poner nombre a lo que sentimos en aquellas situaciones que vivimos en nuestro día a día.
- Canalizar sus emociones por medio de los personajes.
- Entender que los adultos sienten las mismas emociones que ellos.
- Descubrir cuáles son los pilares que conforman nuestra personalidad, los cuales van creciendo y evolucionando a lo largo de la vida.
- Puedes utilizar nuestro Termómetro de las Emociones de Inside Out para aprender junto con vuestros hijos a gestionar y regular sus emociones.

¿Dónde ver "Inside Out o Del Revés"?
Con la infinidad de plataformas digitales existentes no es de extrañar encontrar «Inside Out» en alguna de ellas.
Actualmente puedes verla en Disney + si estas suscrito/a a esta plataforma de Streaming. También puedes optar por comprarla en Amazon, para seguir apoyando el formato físico, cuyo enlace te dejamos más abajo:
¿Has visto esta película? ¿Qué te ha parecido? ¿Puedes lograr sacar alguna enseñanza que te ayude con el desarrollo de tus hijos? Puedes compartir tu experiencia en comentarios.

¡No olvides compartir esta publicación si te ha gustado o te ha servido de ayuda!
¡Muchas gracias!
Compartiendo este artículo contribuyes a que sigamos creando contenido, herramientas y aportando información psicológica que sirva de ayuda a familias, niños y adolescentes.