Cómo detectar si mi hijo tiene Alta Sensibilidad Los niños...
Psicología Infantil en Albacete
Ayudamos a niños y niñas a resolver los diversos problemas que surgen en la infancia de forma cercana y divertida.
La infancia, una etapa muy importante...
La etapa que comprende la niñez, es aquella en la que los niños son más vulnerables y se ven afectados más fácilmente por todos los eventos de su entorno.
Los niños también enfrentan dificultades en su día a día y emociones que no pueden o saben expresar. Los primeros momentos de vida ofrecen una oportunidad única de formar el cerebro de los niños, que se desarrolla a partir de la experiencia y de la interacción con su entorno.
Esta primera etapa de la vida es crucial y dependiendo de lo que suceda en ella, marcará su vida en etapas posteriores.
¿Cómo trabajo con los niños?
Desde Emociona&Mente se trabaja en un ambiente seguro, lúdico y divertido, invitándoles a compartir sus preocupaciones, expresar sus emociones y donde jugamos, hablamos y realizamos actividades para resolver sus dificultades, desarrollar estrategias de afrontamiento efectivas y prevenir o resolver los desafíos de la vida.
El primer paso comienza con la realización de una entrevista inicial únicamente con los padres, pudiendo así recabar toda aquella información relevante y que nos sitúe en el contexto familiar y su entorno. La intervención con el menor irá en función de sus necesidades, edad, temperamento y dificultades. Se marcarán diferentes objetivos alcanzables, aportando al niño y a la familia herramientas, recursos psicológicos y el entrenamiento necesario para ser feliz en la vida.
La participación del padre/madre o tutor en el proceso terapéutico será muy importante, al igual que incluir a familiares, escuela y otras personas que puedan influir en el desarrollo del menor. Por ello, las sesiones pueden ser individuales, con los progenitores o familiares, dependiendo de las necesidades del caso, para así poder mejorar la dinámica familiar y proporcionar a los padres las herramientas y la información necesaria para ayudar a su hijo/a.
«En el más feliz de nuestros recuerdos de la infancia, nuestros padres eran felices también.»
Robert Brault.
Beneficios de la Terapia Infantil
La psicología infantil se asocia con el desarrollo social y personal de los niños.
El objetivo de la terapia es que los niños disfruten de su infancia y alcanzar el bienestar de las familias.
- Ayuda a aumentar la comprensión de la familia y los padres.
- Estimula la autoestima y el talento en los pequeños.
- Desarrollar confianza y seguridad en si mismo.
- Manejo de emociones y gestión de las mismas de forma adecuada.
- Te ayuda a desarrollar herramientas para resolver conflictos presentes y futuros.
- Mejoras su toma de decisiones.
- Mejora sus relaciones y comunicación con los demás.
- Mejora su respuesta ante la ansiedad, estrés, angustia, depresión y fobias, entre otros.
- Mejorar su productividad y capacidad de concentración.
- Le ayuda a dormir mejor.
Gloria López Sánchez
Psicóloga Infantil en Albacete.
«Desde muy pequeña tenía el objetivo de poder ayudar a las personas, lo cual se convirtió en lo más importante cuando emprendí el camino de la Psicología. Mi habilidad con los niños es afrontar los problemas de forma divertida, cercana y empática.»
Ayudo a niños con problemas de...
- Ansiedad
- Duelo
- Trastorno del Espectro Autista (TEA)
- Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
- Acoso Escolar
- Alta Sensibilidad
- Problemas o Trastornos de Conducta
- Depresión Infantil y Problemas de Autoestima
- Separación o Divorcio
- Problemas Emocionales
- Fobias o Miedos específicos
- Habilidades Sociales
- Problemas del Sueño
- Enuresis y Encopresis Infantil
- Autocontrol
Procesos en la Terapia Infantil
Detección, evaluación e intervención en sesiones personalizadas y de forma presencial de Psicología Infantil en Albacete, proporcionando un horario de citas amplio y que pueda acomodarse a la disponibilidad de las familias. El acompañamiento familiar es esencial y uno de los pilares fundamentales en todo el proceso terapéutico.
1. Entrevista Inicial
Primera toma de contacto con las familias, hablamos sobre la problemática que os trae a consulta, línea de vida y os damos una orientación sobre cómo debemos trabajarla, el método que mejor se adapta al caso… etc, en definitiva, conocernos!
Totalmente gratuita y sin compromiso.
2. Evaluación
Exploramos todos aquellos aspectos importantes que rodean al niño/a, ya sea familiar, escolar, social y/o de su entorno.
Realizamos diferentes pruebas y test con el objetivo de detectar qué es lo que está interfiriendo en la vida del menor, y su origen. Los resultados son entregados en un informe final en el que se refleja el diagnóstico y los objetivos a trabajar en la intervención.
3. Intervención
Si fuera necesaria la intervención, se fija una consecución de objetivos terapéuticos a trabajar con el menor, la asiduidad de las sesiones y su duración acorde a las necesidades del niño/a.
4. Seguimiento
Al finalizar el tratamiento, las sesiones de intervención son más esporádicas y espaciadas, con el objetivo de mantener los avances alcanzados y afianzarlos.
Para finalmente proceder al alta.
¿Cómo saber si mi hija o hijo necesita ayuda Psicológica?
- Está triste o llora con frecuencia.
- Se opone constantemente a las rutinas dentro del hogar, normas y límites.
- No duerme bien, cambios en sus hábitos alimentarios, cambios en la evacuación.
- No es capaz de mantenerse realizando una tarea, está inquieto, no se centra en nada y no se concentra.
- Tiene bajo rendimiento escolar
- Evita algunas situaciones (escuela, amigos, etc).
- No quiere relacionarse o se aísla excesivamente.
- Muestra dificultad al relacionarse con otros niños.
- Se culpa con frecuencia a sí mismo.
- Se queja con frecuencia de dolores o molestias sin estar enfermo.
- Está irritable, enfados frecuentes, rabietas, llanto...
- Muestra cambios bruscos de humor.
- Miedos o ansiedad, preocupaciones o temores irracionales. Muestra manías u obsesiones.
- Problemas emocionales o de conducta ante la separación de los padres.
Contacto
- Horarios de Citas y Gestión: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves y Viernes - 9:30 - 13:30
- Horarios de Terapia: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves y Viernes - 16:00 - 20:00
- 607 858 678
- consultas@emocionalymente.com
- C. Blasco de Garay, 46, 02003 Albacete
Películas para trabajar el Duelo con los niños
Películas para trabajar el duelo, muerte y pérdida con los...
Cómo detectar si mi hijo tiene Autismo
Cómo detectar si mi hijo tiene Autismo Muchos de vosotros...
Ansiedad Infantil
Ansiedad Infantil y Preocupaciones Índice ¿Qué es la Ansiedad Infantil?...
Puede que te interese conocer nuestro servicio en Terapia con Adolescentes.