Cómo afrontar el Duelo en la infancia
El duelo consiste en un proceso, que suele ser uno de los acontecimientos más estresantes y difíciles de la vida, y en cada niño durará y lo enfrentará a su manera.
Los niños experimentan este tipo de dolor de forma diferente a un adulto, puede que incluso no entiendan el significado de la muerte o la irreversibilidad del acontecimiento, por ello necesitarán la ayuda de sus padres y familiares para entender y enfrentar la pérdida.
Cuando no se tienen los recursos suficientes para afrontar la pérdida se entra en el terreno del “duelo complicado” y se necesita una atención psicológica especializada.
Pasos importantes que realizar como padre/madre para explicar a los hijos la pérdida de un ser querido:
1. Informar de la noticia lo antes posible y con palabras adaptadas a su comprensión: Sabemos que no existe el momento perfecto, pero alargar la comunicación o mentir sobre la noticia puede empeorar la reacción del menor. El miedo como padres del dolor que puedan sentir sus hijos e hijas ante el fallecimiento, hace que en estas situaciones intenten evitar el sufrimiento en los niños y adolescentes sobreprotegiendo al menor y ha ellos mismos.
Por ello, es importante que posean la información adecuada y varíen sus palabras dependiendo de la edad y la etapa del desarrollo del niño, evitando expresiones o eufemismos que no ayuden.
2. Escuchar a los niños: Permitir que los niños expresen sus sentimientos y preguntas, y responder de manera honesta y clara.
3. Asegurarse de que realmente lo hayan entendido: Es importante asegurarse de que los niños entiendan lo que ha sucedido, y que comprendan que la muerte es un proceso natural.
4. Aceptar sus reacciones: Es importante aceptar que los niños pueden reaccionar de diferentes maneras al duelo, y respetar sus emociones.
5. Proporcionar apoyo: Conceder apoyo emocional y físico a los niños, y ayudarles a encontrar maneras de expresar su dolor y recordar a su ser querido.
6. Mantener la normalidad: Es importante tratar de mantener una rutina normal en la medida de lo posible, ya que esto puede ayudar a los niños a sentirse seguros y estables.
7. Buscar ayuda: Si es necesario, es recomendable buscar ayuda de un profesional de la psicología para ayudar a los niños a procesar su duelo.
8. ¿Cómo transmitir la noticia?:
• Quién: Preferiblemente el padre y la madre o el familiar más cercano.
• Dónde: Lugar tranquilo, silencioso y seguro.
• Cómo: Utilizando un contacto físico apropiado. Evitando eufemismos, metáforas: “se fue a un sitio mejor”, “se fue a otro mundo”… De forma clara. Sin demasiados detalles ni explicaciones abstractas. Tono de voz cálido. Compartiendo sus emociones. Interesándose por sus sentimientos y pensamientos sobre lo sucedido. Preguntando por sus dudas.
Es importante mencionar que cada niño es diferente y puede reaccionar de manera distinta a la pérdida de un ser querido, hay que recordar ser sensible y comprensivo a sus necesidades y emociones.
Últimos articulos recomendados:
12 estrategias para mejorar el vínculo padres-adolescentes
12 Formas de mejorar la relación entre Padres y Adolescentes...
Leer másCómo detectar el abuso de drogas o alcohol en adolescentes
Cómo detectar el abuso de Drogas o Alcohol en Adolescentes...
Leer másCómo detectar si mi hijo tiene alta sensibilidad
Cómo detectar si mi hijo tiene Alta Sensibilidad Los niños...
Leer másPelículas para trabajar el Duelo con los niños
Películas para trabajar el duelo, muerte y pérdida con los...
Leer másCómo afrontar el Duelo en la Infancia
Cómo afrontar el Duelo en la infancia El duelo consiste...
Leer másInside Out (Del Revés) desde la Psicología Infantil
Inside Out (Del revés) desde la Psicología Infantil Las emociones...
Leer másSelecciona el área que te interese:
Ayuda a Familias
Pautas, consejos y herramientas para facilitar a la familia la educación y el buen desarrollo de sus hijos e hijas.
Psicología Infantil
Abordaje desde la perspectiva del menor de las diferentes problemáticas que van sucediendo durante su crecimiento.
Psicología Adolescentes
Ayudas y consejos para facilitar el proceso de la adolescencia y sus complejos cambios.
Material Psicología
Herramientas y material descargables. Recomendaciones de Libros, cuentos, películas y juegos desde la psicología.